lunes, 29 de enero de 2018

Smart, un anglicismo que vende

-Teléfonos inteligentes: La expresión "teléfono inteligente" es traducción de smartphone en la lengua del Imperio, que, a diferencia de la nuestra, no tiene moción de género en el sustantivo ni de número en el adjetivo, y se caracteriza, además, por su gran economía silábica. En efecto, mientras que “teléfonos inteligentes” son nueve sílabas, smartphones, pese a sus once letras, sólo son dos.  Según la inevitable Güiquipedia, el esmarfon, vamos a decirlo con el anglicismo castellanizado por economía lingüística, es un “tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.” A la hora de explicar por qué se llama inteligente a este engendro, dice la inevitable que “el término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, (negrita mía) hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo”. Muy clarividente lo de que el término inteligente se usa con fines comerciales. La publicidad nos engaña haciéndonos creer que puede volvernos inteligentes a sus usuarios  utilizar un artilugio de estos, cuando lo que suele hacer es precisamente lo contrario: entontecernos.


-Ciudades inteligentes: La expresión «ciudad inteligente» es calco del inglés «smart city». En cuanto a lo que se entiende por “inteligente”, puntualiza la inevitable que no hay una definición precisa: “Es un concepto emergente, y por tanto sus acepciones en español y en otros idiomas, e incluso en el propio idioma inglés, están sujetas a constante revisión.” Muy bueno lo de concepto “emergente” y lo de acepciones “sujetas a constante revisión”. No se trata, por lo tanto, de un concepto bien establecido y definido, sino que cada cual usa según su criterio y conveniencia personales. Para unos está relacionado con la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación, para otros con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en las ciudades... y cada cual lo emplea un poco a su antojo y barre para casa según sus intereses.


Tarea interminable la de interrogarse more Socratico qué son las cosas, porque siempre que nos preguntamos qué es una cosa estamos cuestionándola, poniéndola en tela de juicio, como cuestionamos el hecho en sí de que haya ciudades inteligentes o de que sea inteligente vivir en urbanizaciones,  hacinados en viviendas (más bien muriendas) de bloques de pisos.

En realidad, no son traducciones exactas ni “ciudades inteligentes” ni “teléfonos inteligentes” dado que el adjetivo “smart” en inglés no sólo significa inteligente (en el sentido de clever), sino también elegante, fino (en el sentido de elegant) y además rápido, ligero (en el sentido de quick), entre otros, incluido afilado y agudo (en el sentido de sharp), que parece que es su significado más antiguo. La smartness de hecho se define en primera instancia como elegancia, sofisticación y buena presencia, y también como inteligencia y agudeza.

En cuanto a la etimología de smart (que puede ser adjetivo, como cuando en los casos vistos se aplica a ciudades y teléfonos; sustantivo, aunque ya en desuso,   con el significado de “dolor agudo, sufrimiento” y moción de número smarts, como su pariente alemán Schmerz;  y verbo “herir, doler, sufrir”), procede,  según Pokorny (página 737) de la raíz indoeuropea *mer-5 con alargamiento dental *(s)mer-d, como demuestra la comparación con el verbo alemán schmerzen, con el significado de lastimar, hacer daño, latín mordeo, que quiere decir morder (con pérdida de la s- inicial), y el griego σμερδνός, σμερδαλέος `horrible, terrible', y las formas antiguas germánicas smerzan (hacer daño), smerzo (dolor),  smerten,  smarten, y la anglosajona smeortan (hacer daño).


Pero la etimología nos depara una sorpresa escatológica: Pokorny relaciona esta raíz con *smerd- y el significado, probablemente ya indoeuropeo,  de “apestar, heder, oler mar”, como revela la comparación con una lengua báltica como el letón donde smir̂dêt significa “apestar” y smirdošs “maloliente” o el lituano smìrda ("apestar"), y el ucraniano smórid ("hedor"), lo que nos lleva al resultado latino de “merda” y  sus desarrollos romances: merda, merde, mierda.  No es imposible ni muy descabellado suponer que una raíz que en principio significaba “cortar, hacer daño, morder” acabe aplicándose a un olor fuerte e intenso como el de los excrementos animales, y acabe así sugiriéndonos que los sustantivos a los que se aplica el agudo adjetivo, como los ejemplos vistos de teléfonos y televisiones, son fecales o  literal- y como dice la gente vulgarmente, una mierda pinchada en un palo. 


Lo curioso es que la palabra smart, pese a su etimología estercolera,  vende, genera fácilmente al decir de los políticos y economistas “presencia mediática” lo que supone buenos dividendos económicos, que es lo que interesa,  por lo que es un buen reclamo publicitario para los tontos que somos, para los que somos tontos,  que algunos alcaldesos y alcaldesas, edilesos y edilesas utilizan sin ningún empacho para transmitir que su ciudad, gracias a su pésima gestión, está en primera línea de las nuevas TIC,s. o simplemente "on line", como cuando antaño se decía con rancio galicismo "à la mode". Hasta tal punto vende este adjetivo que se ha llegado a aplicar, como hemos visto, a una cosa tan necia en principio y tan estupefaciente como es la caja tonta,  y a otros artefactos tan letales como las bombas y misiles presuntamente  "inteligentes".

jueves, 25 de enero de 2018

Prometeo en tiras cómicas

El miserable mundo de Prometeo es una serie de más de 600 tiras cómicas que realizó el dibujante norteamericano Mark Weinstein, residente en la actualidad en Grecia,  basándose en la figura mitológica y legendaria de Prometeo y su inseparable compañera, el águila que le devoraba durante el día el hígado que se le regeneraba por la noche.  Weinstein fue publicando estas tiras periódicamente en la Red desde 2007 hasta 2011, que pueden verse en su versión original inglesa aquí

(consilium litterarium: consejo literario / fabula, -ae: historia, relato / persona -ae: personaje / conflictum -i: conflicto / et: y / exitus -us: desenlace / habeo -es -ere: tener / debeo -es -ere: tener que, deber / ego: yo / aquila -ae: águila / sum es esse: ser /  iecur iecinoris (neutro): hígado / tuus -a -um: tuyo / voro -as -are: devorar / volo vis velle: querer / nolo non vis nolle: no querer/ meus -a -um: mío)


(cur: por qué / Zeus: Zeus / sic: así / punio -is -ire: castigar / non: no / nonne: ¿no... / ius iuris: derecho / responsum -i: respuesta / brevis -e: breve / longus -a -um: largo )



(sol -is: sol / caelum -i: cielo / luceo -es -ere: brillar / avis -is: ave / cano -is -ere: cantar / formosus -a -um: hermoso / dies -ei: día / certe: ciertamente / felix felicis: feliz / ergo: luego, por consiguiente / vere: realmente / RIP: Requiescat In Pace)



(crucio -as -are: torturar / mihi: para mí, según mi punto de vista / hic haec hoc: este -a -o / cruciatus -us: tortura / sed: sino / nutritio -onis: alimentación /  interrogatio -onis: pregunta / fames -is: hambre) .


En algunas versiones del mito el ave que devora las entrañas del titán no es un águila sino un buitre Un buen ejemplo es este óleo sobre tela titulado Prometeo encadenado (ca. 1883) del pintor chileno Pedro Lira (1845-1912):

domingo, 21 de enero de 2018

Persio nos recuerda algo

Indulgē geniō, carpāmus dulcia, nostrum est
quod uīuis, cinis et mānēs et fābula fīēs, 
uīue memor lētī, fugit hōra, hoc quod loquor inde est. 

Date a placer, cosechemos deleites, es lo que vives
nuestro, en ceniza y sombras te convertirás y leyenda,
vive pensando en morir, huye el tiempo, ya lejos lo dicho.
(Persio, sátira V, versos 151-153)



Detalle de retrato de caballero de la orden de Malta, Bartholomaeus Bruyn el Viejo (1531)
Leyenda: VIVE.MEMOR.LETI.FVGIT.HORA 

INDVLGĒ GENIŌ
Persio nos invita lo primero de todo a geniō indulgēre, esto es, a regalarnos a nosotros mismos, a querernos, a divertirnos y a darnos a la buena vida, que eso es lo que significa indulgēre geniō: ser indulgente y complaciente con el genio de uno mismo, es decir, con uno mismo, porque el genius es lo que nace con uno, la persona o personalidad congénita de uno, diríamos hoy. No te niegues a ti mismo ningún placer: indulta a tu genio. Persio, pues, nos aconseja que nos mostremos benévolos, nunca severos, con nuestro genio, que le concedamos el perdón, lo toleremos, consintamos y lo liberemos. Del verbo indulgēre “ser indulgente” proceden nuestra indulgencia y nuestro indultar, precisamente.

Pero ¿qué era el genio para los antiguos? El genio era la divinidad particular de cada persona que la protegía desde el nacimiento hasta el lecho de muerte, por lo que se identifica con la persona misma y con su suerte, una especie de Ángel de la Guarda cristiano avant la lettre. En castellano tenemos el refrán “genio y figura hasta la sepultura”, que viene a significar que uno mantiene su personalidad toda la vida, en su doble aspecto de cuerpo -la figura- y alma -el genio. Decimos también que una persona tiene mucho genio cuando muestra mucho carácter, difícil temperamento o mal humor. Pero también decimos de alguien que es un genio cuando está dotado de mucho talento creativo. En los cuentos orientales el genio es un ser fabuloso de figura humana con el poder sobrenatural de concedernos algún deseo, por ejemplo el genio de la lámpara mágica de Aladino.

La expresión contraria de geniō indulgēre sería en latín genium suum dēfraudāre: engañar uno a su genio, privarse de los placeres que le reporta, defraudar uno a su apetito. También se dice cum geniō belligerāre con el sentido de pelearse uno consigo mismo, combatir las propias apetencias y deseos.

Detengámonos un poco más en esta palabra relacionada etimológicamente con el verbo gignere “engendrar” y con la raíz genética, común a ambos, GEN en grado pleno y GN en grado cero. De genio deriva el adjetivo genial y del adjetivo el sustantivo genialidad. Hay un verbo muy curioso derivado también que es congeniar: avenirse con otra u otras personas por tener genio, carácter o inclinaciones coincidentes; ser compatible con el genio de otra persona, diríamos. Tenemos también el derivado ingenio (engeño en castellano viejo) para referirnos a las cualidades innatas de alguien, y con cambio de prefijo pergenio, de donde sale pergeño y pergeñar con el sentido de crear, ejecutar y dar forma a algo. Y de ingenio deriva el adjetivo ingenioso y el verbo ingeniar y todos nuestros modernos ingenieros e ingenierías.

"Es dulce delirar en su ocasión: pon un poco de locura en tu vida (Horacio)"


 CARPĀMVS DVLCIA
Este carpāmus dulcia nos recuerda inevitablemente al carpe diem de Horacio pero Persio en lugar del día nos dice que cosechemos las dulzuras, los deleites, los placeres, el dulzor de la vida: lo que edulcora o endulza la vida. Una canción goliárdica de la Edad Media, del repertorio de los Carmina Burana, que cantaban los estudiantes, repite estas mismas palabras, que se hacen eco de Horacio: Omittamus studia, / dulce est desipere, / et carpamus dulcia / iuventutis tener(a)e! ¡Dejemos los estudios, / es dulce no saber , / y cojamos los dulces frutos / de la tierna juventud!

 NOSTRVM EST QVOD VĪVIS
Nuestro es lo que vives, lo que vivimos. Lo que se vive es nuestra única pertenencia: lo solo que nos llevamos por delante, que dice a veces la gente.

CINIS ET MĀNĒS ET FĀBULA FĪĒS 
Mañana te convertirás, nos convertiremos en ceniza, esto es, en polvo, en ánimas del otro mundo, que eso es lo que eran los Manes, los espíritus de los muertos, y en definitiva en leyenda, es decir, en habladuría y cuento. Hay una curiosa gradación en el verso: el futuro hará de nosotros en primer lugar polvo, nuestro residuo corporal, la ceniza de la incineración; nos volveremos después espíritu, ánimas descarnadas; y finalmente sólo quedará de nosotros el vago recuerdo que dejamos en los demás: la leyenda, que nada tiene que ver ya con la realidad que fuimos. 

VĪVE MEMOR LĒTĪ
Vive acordándote de la muerte, pensando en la muerte. Memento mori: recuerda que mueres, ten presente que eres mortal, no olvides que vas a morir. Sin embargo, de la muerte, de nuestra propia muerte no tenemos ninguna experiencia, ningún recuerdo, sino una amenaza.

La Danza de la Muerte, Michael Volgemut (1493)


  FVGIT HŌRA 
El tiempo huye. No es que pase, como dice a veces la gente, sino que huye de nuestra aprehensión, de su definición. No deja que le demos caza y captura, huye de nosotros, no se deja atrapar en los límites de una definición, de un concepto. Muchos relojes se encargarán de recordarnos esta verdad: el tiempo huye, la hora huye. Tempus fugit irreparabile. Escribirá Virgilio. El reloj no puede decirnos la hora que es porque el tiempo no se detiene nunca, sigue su rápido cabalgar hacia la muerte. 

HOC QVOD LOQVOR INDE EST
Lo que estoy diciendo ahora mismo ya no está ni aquí ni ahora porque ahora es inaprehensible: lo que estoy diciendo ya ha sido dicho, ya es pasado. Recuerda aquí Persio otra vez a Horacio: dum loquimur, fugerit inuida aetas: en lo que estamos hablando habrá huido el tiempo envidioso, la edad de la vida. El francés Boileau se hará eco de esta idea: Le moment où je parle est dejà loin de moi: El momento en el que hablo está ya lejos de mí.
 
Un reloj holandés recuerda a Persio.

viernes, 19 de enero de 2018

"Meet the Botín Center"

Ha saltado a los medios la penosa traducción que ha hecho la página güef oficial de turismo de la ciudad de Santander, aspirante al título de smart city (ciudad inteligente en la lengua de Shakespeare),  que utilizaba algún engendro informático como el traductor de Gúguel o algo así para ahorrarse, listilla- más que inteligentemente,  los honorarios de un traductor cualificado, y que invitaba a los turistas angloparlantes a visitar el Centro Botín, así denominado con el apellido de don Emilio Botín, el promotor de dicho contenedor cultural, trasladando como si fuera un nombre común el apellido del banquero cántabro. 

Cualquier estudiante de bachillerato por poco avezado que sea sabe que los nombres propios no se traducen porque carecen de significado, no pertenecen al diccionario de la lengua donde se almacenan los nombres comunes, sino al mundo de la cultura y de las enciclopedias. Hasta los escolares de la ESO saben que los nombres propios se buscan en la Güiquipedia, no en el diccionario de la RAE. No debería despistarnos que en español, y en inglés también, se escriben con letra inicial mayúscula, y esto debería bastar para advertir a cualquiera de que no hay que traducirlos, sino transcribirlos tal cual, pero estoy convencido de que estos artilugios informáticos no hacen tales distingos. Por todo lo cual,  “Visite el Centro Botín” debe decirse en inglés “Meet (o si se prefiere un término más transparente para nosotros por ser de origen latino, Visit) the Botín Center”.  

¿Le da igual a la alcaldesa de Santander, doña Gema Igual, que dicho engendro haya traducido su apellido y le haya endilgado Gema Same? Seguramente que no, y por eso ha procedido a retirar rápidamente el despropósito de dicha página, a pesar de que la concejala de Cultura y Turismo bromeó con el asunto y celebró "un hecho que ha puesto el foco sobre Santander", recordando aquello de las folclóricas que se atribuye a Lola Flores de "que hablen bien o mal da igual,  y si nos critican que nos critiquen, con tal de que hablen de nosotras". Lo que importa es dar que hablar. Da igual -it is the same-  si bien o mal.
 
Centro Botín (Santander)

¿Qué ha hecho sin querer el trasladador informático contratado por el Ayuntamiento de la villa de Santander para ahorrarse el sueldo de un traductor cualificado, ciudad que se quiere además merecedora de la consideración de smart city? Pues ha considerado “Botín” como nombre común, botín, con letra inicial minúscula, y lo ha interpretado como el “beneficio que se obtiene de un robo, atraco o estafa” según uno de los significados del diccionario de la RAE, y lo ha vertido al inglés por “loot” que quiere decir “saqueo, despojo, robo de bienes perpetrado por ladrones”: Meet the Loot Center, como si se tratara de la cueva de Alí Babá y los Cuarenta Mangantes. Podía igualmente haberlo trasladado por “plunder” o “booty”, que alude a la piratería y  al botín de guerra, es decir a los despojos de los bienes saqueados por los vencedores después de una batalla, que en la antigüedad no sólo consistía en objetos de valor, sino también en el pillaje de prisioneros destinados a la esclavitud, considerados unos y otros cosas.

El agravante de haber traducido “Visit the booty center”, que es lo que me sale a mí ahora mismo en el traductor de Gúguel, y que es lo que más se parece fonéticamente al castellano “botín”, es que en el inglés coloquial de los Estados Unidos “booty” es, además de pillaje, sinónimo de culo, por ejemplo en “she dances shaking her booty all night”: ella baila meneando el trasero toda la noche, o, para que no se nos acuse de sexismo, en "he dances shaking his booty all night": él baila meneando el trasero toda la noche, por si alguien prefiere quedarse con esta última imagen, y de sexo en general, por lo que una expresión como “booty call” se interpreta como una llamada telefónica para tener sexo y también un polvo asegurado.

Más de uno ha dicho que el Centro Botín, obra del arquitecto Renzo Piano, es feo como el culo de un demonio y que tiene, por cierto, forma de ser un enorme trasero con dos voluminosas y desproporcionadas nalgas, una el doble de grande que la otra, separadas por la hendidura interglútea, aposentadas sobre el muelle, a modo de posaderas escamadas, que contemplan allá a lo lejos, en el otro extremo de la bahía, el símbolo itifálico que se yergue en constante erección en Medio Cudeyo como el Ojo-rojo–que- todo-lo-ve de Sauron, el Señor Oscuro, en el terrífico país de Mordor imaginado por Tolkien en su peor pesadilla en  El Señor de los Anillos: el Centro de Proceso de Datos, el búnquer soterrado de dicha entidad bancaria, cuyo símbolo, por otra parte, es una llama que, según dicen, evoca la “S” inicial de Santander, pero que también podría interpretarse escatológicamente como la exhalación fragante de un excremento que humea.

 Centro de Proceso de Datos del Banco de Santander en Medio Cudeyo

El traductor de Gúguel podía, asimismo, haber interpretado la palabra “botín” como el diminutivo de bota (boot en inglés), y haberlo vertido a la lengua de Shakespeare como “bootie” o “bootee” aludiendo al calzado de un bebé, o en el sentido de escarpín o borceguí, y referirlo al “calzado de cuero, paño o lienzo que cubre la parte superior del pie y de la pierna, a la cual se ajusta con botones, hebillas o correas” o “calzado antiguo de cuero, que cubría todo el pie y parte de la pierna”, y entonces habría vertido al inglés algo así como “Meet the Ankle Boot Center”, igualmente ridículo y más apropiado para una zapatería que para un pretencioso contenedor cultural como éste, fundado por un hombre que quiso que se le recordara en el futuro, gracias a su Fundación y a sus becas para estudiantes, como se recuerda hoy a  Mecenas, cuyo nombre propio ha pasado a convertirse en común y significar  protector de las artes y patrocinador de las letras y la cultura. 

El problema que se le plantea al apellido del  banquero es que ya es un nombre común que en español significa otra cosa muy distinta de mecenazgo: pillaje, robo, saqueo, apropiación de lo ajeno esgrimiendo el derecho del vencedor sobre el vencido. Su  nombre propio ha sentado jurisprudencia, para colmo además, dando pie a la vergonzosa “doctrina Botín”,  que libró de sentarse a don Emilio en el banquillo y se fue de rositas por el caso de las cesiones de crédito comercializadas por el Banco Santander, ya que la acusación popular no era suficiente para juzgarlo si el Ministerio Público no formulaba una acusación, que no formuló, contra él.


El caso es que el traductor virtual utilizado por el Ayuntamiento de Santander ha optado por “loot” evitando la malsonancia norteamericana de “booty” y la impertinencia zapateril, y, parece que ha sido fortuito, pero sin querer lo ha clavado y ha acertado a sugerir algo como que el mayor atracador de una sucursal es la propia entidad bancaria, cosa que ya sentenció Bertolt Brecht cuando escribió que ética- y moralmente era peor fundar un banco que robarlo: ¿Qué es el robo a fin de cuentas de una caja fuerte de una sucursal cualquiera en comparación con el hecho de haber fundado todo un emporio bancario basado en el interés de la usura?

jueves, 18 de enero de 2018

¿Hace falta gobierno?



Gubernator rector nauis est, qui clauum tenens, quietus in puppi sedet. Claui nomen gubernaculum uel gubernaclum uel gubernum est, quo ipsa nauis regitur. Haec uox “gubernator” a Graeco κυβερνήτης deriuatur. κυβερνητικὴ τέχνη, id est, cybernetica ars, apud Graecos, regendae nauis ars erat. 
 


CIBERNÉTICA procede del griego κυβερνητικὴ τέχνη: el arte del piloto, que en griego se llama κυβερνήτης (timonel), de gobernar o manejar el timón de la nave.
GUBERNAC(U)LUM -I: gobernalle, timón. GUBERNACULA REIPUBLICAE: El gobierno del Estado, el timón de la nave del Estado.
GUBERNATIO -ONIS: dirección de una nave, gobierno, gobernabilidad, gobernación.
GUBERNATOR -ORIS: el que tiene el timón o gobernalle, timonel, piloto.
GUBERNO -AS -ARE -AVI -ATUM: (griego κυβερνάω) dirigir una nave, sostener el timón, conducir, gobernar.
GUBERNUM -I: gobernalle

Castellano: gobernante, gobernanta, gobernabilidad, desgobierno, gobierno, desgobernación y gobernanza.
 

-¿No es lo mismo "gobierno" (castellano) que "govern" (catalán)? ¿No se trata a fin de cuentas de lo mismo, el mismo perro, con otro nombre, distinto collar?

-¿Hace falta gobierno? ¿Para qué? En Argentina se popularizó hace unos años el grito auténticamente popular: ¡Qué se vayan todos! ¡Y que no quede ni uno! Con ese grito, auténtica uox populi,  se trataba de destituir el gobierno. Gobernar no es más que quitarle al pueblo su capacidad política; gobernar democráticamente es hacerlo con su aquiescencia. El pueblo puede destituir al gobierno. Lo malo es que suele hacerlo instituyendo o constituyendo otro que lo recambia. El cambio se convierte en un recambio. Y así se destituye un gobierno, pero no el Gobierno.

 -En España se oyó otro grito popular allá en la primavera, corría el mes de mayo, del año 2011 en la Puerta del Sol de Madrid que resonó luego en muchas otras plazas, hasta en la Plaza Porticada, por ejemplo, sin ir más lejos,  de Santander: ¡No nos representan! ¿Cómo respondió la clase política? Diciéndole al pueblo que cambiara de representantes, es decir, de gobierno: nuevas elecciones. Pero así no se soluciona el problema de la representación. Como advirtió el Roto en su viñeta: Quizás cambiemos de dirigentes para no cambiar de dirección: uariamus ne mutemus: variamos para no cambiar, cambiamos para seguir igual,  porque el resultado de la elección es en el fondo, aunque no en la forma, completamente indiferente. Salga quien salga, da igual: lo bueno sería que no saliera nadie porque la metáfora de la nave del Estado, con timonel o sin timonel, sólo puede llegar al puerto del naufragio en medio del proceloso océano. Su destino irremediable es irse a pique.

-Contra la democracia: (Tomado directamente de À nos amis, del Comité Invisible): “La identidad del gobernante y del gobernado es el punto límite en el que el rebaño se convierte en pastor colectivo y el pastor se disuelve en su rebaño, donde la libertad coincide con la obediencia, el pueblo con el soberano. La reabsorción del gobernante y del gobernado el uno en el otro es el gobierno en estado puro, sin ninguna forma ni límite ya.”

-Antipolítica.1. Voto de castigo: Votar a estos para que no salgan aquellos. ¿No puede haber un voto que sea únicamente de censura, un votar en negro, sin tener que castigarnos con una propuesta alternativa de sustitución o recambio de una pieza por otra para que continúe funcionando la misma y oxidada maquinaria?

-Antipolítica 2. Los que mandan, los mandatarios todos de este mundo, temen que se descubra el gran secreto de que ellos en realidad no pintan nada en la gobernanza de las cosas y personas porque son los más mandados, los que más tienen que obedecer los dictámenes de Arriba.

lunes, 15 de enero de 2018

Reivindicación de Alcidamante de Elea

Alcidamante de Elea (Asia Menor), fue discípulo de Gorgias, y, según Cicerón, “rhetor antiquus in primis nobilis”: un orador antiguo notable entre los primeros. Sabemos por el escolio a un pasaje de la Retórica de Aristóteles (libro I, 13, 1373b18) que escribió un discurso en defensa de los mesenios cuando se rebelaron contra la dominación espartana en los años 370-369 ante, recomendando a los espartanos que liberaran Mesenia, cuyos habitantes habían sido sus esclavos -ilotas- durante siglos.

No se trata, al parecer, de un verdadero discurso político pronunciado efectivamente en el ágora, sino de un tratado escolar, una “suasoria” o ejercicio retórico. El escoliasta anónimo de Aristóteles nos ha transmitido una frase del discurso de Alcidamante, que debemos agradecerle, ya que la obra entera no nos ha llegado por las razones que podemos deducir enseguida: ἐλευθέρους ἀφῆκε πάντας θεός, οὐδένα δοῦλον ἡ φύσις πεποίηκεν. “Libres dejó a todos la divinidad, a nadie hizo esclavo la naturaleza”. Viene a decirnos este breve pero valioso texto que la divinidad, un ser divino o, si se quiere, aunque sea anacrónico todavía, Dios, ha creado a todos los hombres libres, es por lo tanto una fuente de libertad, de modo que no hay esclavos por naturaleza: la condición servil no es natural, sino social. Este seguidor de Gorgias reivindicaba de este modo la libertad del ser humano, porque de hecho, como demuestra esa frase, no está justificada la existencia de la esclavitud ni la del dominio del hombre por el hombre como resultado de un conflicto.


La escena que representa el ánfora de arriba conservada -secuestrada, mejor diríamos- en el Museo Británico de Londres corresponde al trabajo servil de cuatro esclavos. Se trata de un jarrón de barro, alto y estrecho, de forma cilíndrica, con dos asas, cuello largo y base cónica, que refleja una escena de vareo y recogida de aceitunas. Hay cuatro figuras humanas negras: un joven desnudo encaramado al árbol lo golpea con una vara, debajo, agachado, otro joven desnudo e imberbe recoge en un cesto las aceitunas que van cayendo. A ambos lados del árbol dos hombres de pie con barba varean el olivo.

Aristóteles nos ha conservado también en el libro tercero de su tratado de Retórica (1406b) una metáfora inadecuada, según él, por su excesiva solemnidad y tono de tragedia, de nuestro Alcidamante: la filosofía, muralla contra la ley τὴν φιλοσοφίαν ἐπιτείχισμα τῷ νόμῳ, o según otra lectura, ἐπιτείχισμα τῶν νόμων muralla de las leyes. Más que ante una metáfora grandilocuente y solemne, como dice Aristóteles, parece que nos hallamos ante una definición política de lo que puede ser la filosofía, una definición que resulta ambigua porque tanto puede entenderse como que la filosofía es un baluarte contra el orden jurídico como una defensa amurallada de la legalidad vigente.


¿Qué hemos de pensar si relacionamos esta definición con el fragmento anterior sobre la esclavitud, que era legal en el mundo antiguo, y que a Alcidamante, que es un filósofo, discípulo de Gorgias, no le parece natural? Pues que la filosofía para él es un baluarte defensivo, una fortaleza amurallada, contra la legalidad vigente, por lo que podría ser considerado un defensor de la naturaleza (phýsis, según el término griego) frente a la ley, costumbre o convención humana (nómos), o, en otro sentido, promotor de unas leyes basadas en la naturaleza y la libertad.

El juicio literario de Aristóteles es bastante injusto con Alcidamante, pues también le parece una metáfora excesiva decir, como hace nuestro autor, que la Odisea de Homero era καλὸν ἀνθρωπίνου βίου κάτοπτρον un “bello espejo de la vida humana”, cuando es una de las mejores definiciones que se han hecho del poema homérico: todo un hermoso reflejo de la  humana condición.

sábado, 13 de enero de 2018

Picasso ilustra la Lisístrata de Aristófanes


Pablo Picasso realizó seis grabados para ilustrar la publicación de Lisístrata de Aristófanes en la versión inglesa de Gilbert Seldes, que apareció en Nueva York en 1934 publicada por una asociación de bibliófilos estadounidenses, en una edición reducida y exclusiva. Estas ilustraciones picassianas se caracterizan, dentro de la temática grecorromana y estilo clasicista que les es propio, por la simplicidad de líneas y por el equilibrio de la composición.


Aristófanes estrenó su comedia antibelicista Lisístrata (nombre parlante de la protagonista, que significa “La que licencia o disuelve los ejércitos”) en Atenas en el año 411 antes de Cristo,  en plena guerra del Peloponeso que enfrentaba a atenienses y espartanos, las dos grandes potencias de aquel entonces así como a sus aliados y, por lo tanto, a todo el mundo helénico. En el momento de su estreno llevaban ya veinte años de hostilidades, y la guerra no parecía que fuera a tener fin.

La Guerra del Peloponeo comenzó en el 431 y finalizó en el 404 a. de C. Durante tres décadas, por lo tanto, la cuenca oriental del Mediterráneo fue devastada por una conflagración tan destructiva y decisiva como las dos guerras mundiales que asolaron el siglo XX, un episodio clave para entender el desarrollo posterior del mundo occidental, y una guerra que inauguraba una época de brutalidad y destrucción sin precedentes en la historia. En la fecha de publicación de los grabados (1934) nos encontramos en período de entreguerras y en vísperas de que estallara en España la guerra civil.  Frente a esta situación que enfrentaba a unos y otros griegos, Aristófanes propone en Lisístrata una salida cómica y utópica de paz.

En el primer grabado vemos a la protagonista femenina arengando a las mujeres atenienses y  espartanas para que, uniéndose entre sí y olvidando la enconada rivalidad política que sostienen sus maridos, novios y amantes, obliguen a espartanos y atenienses a poner fin a las hostilidades que los han llevado al sangriento conflicto, para lo cual deciden en asamblea, votando a mano alzada, encerrarse en la Acrópolis de Atenas y abstenerse de mantener relaciones sexuales con los hombres hasta que firmen la paz, iniciando así una huelga sexual.


La segunda escena muestra un encuentro erótico entre un hombre y una mujer, frustrado en última instancia por la negativa de esta a mantener relaciones sexuales, a lo que estaba obligada por el solemne juramento que habían realizado las mujeres tras la arenga de Lisístrata.


Los hombres en la tercera escena parecen hallarse apesadumbrados y desesperados ante la insólita huelga sexual que se han empeñado en realizar las mujeres. Destaca el detalle marítimo de la nave.


La cuarta escena, una de las más cómicas, corresponde al encuentro entre Mirrina y su esposo Cinesias que, urgido por una erección, le lleva a su hijo para convencerla de que abandone la huelga y vuelva al hogar y a mantener relaciones con él, pero ella, tras numerosos preliminares eróticos,  le deja con las ganas burlándose de él, y recordándole el juramento que han hecho las mujeres de no volver a mantener relaciones hasta que no se firme efectivamente la paz que ponga fin a las hostilidades.


En la quinta escena espartanos y atenienses deciden finalmente firmar la paz poniendo fin a la guerra, algo que sólo sucedió en la comedia de Aristófanes. La realidad histórica fue muy otra: Esparta derrotó a Atenas tras un largo asedio y una peste contumaz que diezmó a los atenienses (en la que murió el célebre Periclés) y la obligó a destruir sus murallas y el puerto de El Pireo, entregar las naves, que constituían su supremacía marítima,  así como permitir el retorno de los exiliados filoespartanos, lo que supuso el fin de la hegemonía ateniense y de los regímenes democráticos que ella fomentaba, y conllevó la decadencia de la antigua Grecia.


En la última escena hombres y mujeres se reconcilian y celebran la paz con un banquete, en un alarde de final feliz que no conoció nunca ni la época de Aristófanes ni la que le tocó vivir a Pablo Picasso dos mil y pico años después.

lunes, 8 de enero de 2018

La vida verdadera ausente.

Leo con entusiasmo el libro “La verdadera vida” de Alain Badiou, publicado entre nosotros por Malpaso ediciones en 2017 en la estupenda traducción del francés de Adriana Santoveña, que nos hace olvidar que estamos ante un texto escrito inicialmente en otra lengua. El autor francés, saludado por Slavoj Žižek como “el heredero de Platón” y “el filósofo vivo más grande” toma el título de su libro de Arthur Rimbaud, que dejó escrito La vraie vie est absente: La verdadera vida está ausente. 



Alain Badiou reivindica desde las primeras páginas la figura de Sócrates, el padre de todos los filósofos, y recuerda que fue condenado a muerte bajo la acusación de corromper a la juventud por el régimen democrático de Atenas. 

Y se pregunta qué quiere decir corrupción en el espíritu de los jueces que condenaron a Sócrates a muerte. Y afirma: No puede ser ‘corrupción’ en un sentido ligado al dinero. No es un ‘caso’ en el sentido de lo que hablan hoy los diarios: gente que se enriquece utilizando su posición en tal o cual institución del Estado. Ciertamente no es eso lo que sus jueces le reprochan a Sócrates. Recordemos que, por el contrario, uno de los reproches que Sócrates hacía a sus rivales, a quienes llamaban sofistas, era precisamente cobrar. 

 Alain Badiou
 

Recordemos, por nuestra parte, que los que acusaron a Sócrates nunca le reprocharon que hubiera sacado o exigido ninguna paga a los jóvenes que “corrompía”, lo que el propio Sócrates dice sobre este particular en su discurso de defensa: “Y de que así es verdad -añade- tengo un testigo, creo yo fidedigno: la pobreza¨.

Tampoco se trata -prosigue Badiou- de corrupción moral, y mucho menos de esos asuntos más o menos sexuales... 

Sócrates tuvo trato con grandes damas y cortesanas de su época, como Aspasia, Diotima o Teodora, también tuvo trato con efebos, lo que era muy común en la Atenas de su época por parte de los varones adultos, pero parece que se trata en su caso de un enamoramiento de la juventud misma, como él mismo reconoce en el Cármides: “A mí, más o menos, los que están en la flor de la edad se me antojan hermosos todos”. 

Si la corrupción de que acusan a Sócrates no consiste en dinero ni en placer sensual, se pregunta Badiou si no se deberá a la ambición de poder, pero es todo lo contrario: Hay precisamente en Sócrates, visto por Platón, de manera totalmente explícita, una denuncia de la índole corruptora del poder. Es el poder el que corrompe, y no el filósofo. En Platón hay una crítica violenta de la tiranía, del deseo de poder, a la que no hay nada que agregar, que de alguna manera es definitiva. Hay incluso la convicción opuesta: lo que el filósofo puede aportar a la política de ningún modo es la voluntad de poder sino el desinterés. 
 Arthur Rimbaud

Llegado a este punto, se pregunta socráticamente Alain Badiou qué es la verdadera vida, para llegar a la conclusión, siguiendo la sugerencia del poeta Arthur Rimbaud de que la vie est la farce à mener par tous (la vida es la farsa que todos tenemos que representar), de que no es la vida real que vivimos, que puede ser calificada sin ningún escándalo de falsa, sino la que deseamos, por lo que no está completamente ausente, sino presente de alguna forma en nuestro deseo de una vida de verdad. 

La misión del filósofo sería, según Badiou mostrarle a la juventud que no merece la pena la lucha feroz por el poder, por el dinero.  Cito sus palabras:  En el fondo, dice Sócrates, y por el momento no hago más que seguirlo, hay que luchar para conquistar la verdadera vida en contra de los prejuicios, de las ideas recibidas, de la obediencia ciega, de las costumbres injustificadas, de la competencia ilimitada. Fundamentalmente, corromper a la juventud significa una sola cosa: tratar de hacer que la juventud no entre en los caminos trillados, que no sea simplemente consagrada a una obediencia a las costumbres de la ciudad, que pueda inventar algo, proponer otra orientación por lo que respecta a la verdadera vida.

Badiou concluye que la función de la filosofía sigue siendo corromper en el mejor sentido de la palabra a la juventud, corromperla como hizo Sócrates, es decir, apartarla del futuro que se espera de ella, que es que entre por el aro de la sociedad adulta como una fierecilla domada.

martes, 2 de enero de 2018

Corporis partes: XIV.- ¡Ojo por ojo!

Vamos a echarle una ojeada a la historia de la palabra ojo. Nuestra palabra ojo procede de la latina OCULUM, que evolucionó de la siguiente forma: en primer lugar se produjo la caída de la M final con la conversión de la U precedente en O, de manera que tenemos enseguida ÓCULO. Muy pocas palabras han conservado esta U final latina,  y las que lo han hecho ha sido por influjo de la lengua escrita o culta, más conservadora, por cierto, que la hablada: espíritu, ímpetu y tribu, por ejemplo. 

De esta raíz culta derivan, por ejemplo, el adjetivo ocular; el nombre del médico especialista en el ojo, que en principio se llamó  oculista, aunque se haya impuesto finalmente el término griego menos transparente oftalmólogo, en paralelo con lo que sucedió con el dentista, que prefiere denominarse odontólogo o aun estomatólogo.

De la raíz ÓCULO deriva también el verbo inocular, con el significado habitual de “infundir” algo y, en concreto, de introducir en un organismo una sustancia que contiene el germen de  alguna enfermedad. ¿Cómo se explican este uso de inocular? ¿Qué relación puede guardar con el ojo, que es el órgano de la vista? Al parecer los romanos llamaban OCULUS también a la yema o brote de la viña, por su parecido con la forma del ojo, y de ahí que el verbo inoculare significara ya en latín injertar, porque la forma del injerto recuerda a la del ojo.

Del diminutivo de OCULUM, que era OCELLUM (ojito u ojuelo) en latín, procede nuestro culto ocelo, que es el nombre que damos a cada ojo simple de los que forman un ojo compuesto de los artrópodos, y a las manchas redondas y bicolores que tienen en las alas algunas mariposas, o algunas aves en sus plumas, así como el lagarto ocelado, que tiene en su dorso unos puntos que parecen ojos. 

Las plumas oceladas de color azul del pavo real, los famosos ojos del pavo real, nos recuerdan la historia de Ío, la bella ninfa a la que le echó el ojo Júpiter y de la que se enamoró, convirtiéndola en novilla para protegerla de la cólera de su celosa esposa Juno. Pero ésta la reclamó para sí y le puso como guardián a Argo, una criatura que tenía cien ojos, que no dejaban de vigilar a Ío día y noche. Mientras un par de ojos dormían, los otros noventa y ocho no perdían de vista a la espléndida novilla, atada como estaba al tronco de un olivo. Pero Júpiter la deseaba tanto que envió a Mercurio para rescatarla, quien tocó la lira que acababa de inventar y adormeció con el poder de la música a Argo, el gigante panóptico que todo lo veía, cuyos  cien ojos se fueron cerrando uno tras otro, cayendo en un profundo sueño soporífero. Mercurio decapitó a Argo con su cimitarra y liberó a la novilla.   Pero Juno envió un tábano para atormentar a Ío. El insecto la enloqueció hasta el punto de que Ío se lanzó al mar, que tomó su nombre Ionio (Jónico), cruzó a Asia por el estrecho que se llamó en recuerdo suyo Bósforo (“Paso de la Vaca” en griego), y llegó a Egipto, donde fue venerada bajo la denominación de Isis. La diosa Juno, por su parte,  sentía tanto cariño por Argo que cogió cada uno de sus cien ojos y los fue depositando cuidadosamente en la cola de su ave favorita, el pavo real. Ahora, cien ojos nos miran y nos ven cada vez que un pavo real despliega como un abanico resplandeciente para pavonearse su cola multicolor y ocelada  delante de nosotros.


Contra lo que pudiera parecer a primera vista, el nombre del ocelote, ese  felino americano, no procede del latín OCELLUS, sino de una palabra azteca  que es océlotl y que significa “tigre” en náhuatl, aunque algunas de las manchas de su piel, las que no son rayadas, se asemejan a veces a ocelos.

Otros dos derivados de la raíz culta son monóculo, un híbrido grecolatino (mono- en griego significa único; y óculo, es, como hemos visto, ojo en latín), que designa a una lente correctiva que ajusta la visión de un solo ojo, con forma de luneta circular y aumento; y binóculo, formado con el prefijo latino bino-, que significa ambos, que da nombre a un anteojo con lunetas para ambos ojos, o binocular.

Si seguimos la evolución de la raíz latina ÓCULO, observaremos el fenómeno de la desaparición de la vocal interior átona, que se llama síncopa, en este caso U, lo que hace que se convierta en OCLO; este grupo consonántico CL de nueva creación romance se resuelve en castellano dando origen a una J: OJO, mientras que en gallego tenemos ollo (olho en portugués) y en catalán ull. No siempre sucedió así, pues tenemos palabras como MIRÁCULUM o SAÉCULUM que evolucionaron a milagro y siglo sonorizándose la consonante C en G, pero son la excepción que confirma la regla, y se explican por el influjo conservador de la lengua escrita, perteneciendo estas palabras al registro culto de textos neotestamentarios y considerados sagrados.

Y en relación el ojo tenemos ya las ojeras que son las manchas que salen alrededor de la base del párpado inferior del ojo, el adjetivo ojeroso, con el que calificamos a la persona que tiene ojeras, el verbo ojear que consiste en echar una mirada,  que, como acción que es de ese verbo, se denomina ojeada.

Pero atención: cuando alguien nos mira mal, es decir con malas intenciones y voluntad, decimos que nos tiene ojeriza, odio o rencor, y de ahí deriva probablemente el mal de ojo, que es la acción del verbo aojar; el aojo o aojamiento, que de ambas maneras puede decirse en nuestra lengua,  es producir un influjo maléfico que, según se cree sin mucho fundamento, como sucede con todas las creencias, una persona puede  ejercer sobre otra mirándola con malos ojos. Sin embargo, el enojo que nos produce algo, es decir, el fastidio y pánico, es la acción del verbo inodiare, inspirar asco o terror y tiene más que ver con el odio que con el ojo.

Mirar a alguien de reojo o con el rabillo del ojo quiere decir en principio mirar disimuladamente, sin volver la cabeza pero también tiene una connotación de hostilidad o enfado, cuando no de superioridad, sobre todo mirar por encima del hombro.

Sí que debemos de mencionar el ojal, como se denomina a muchos agujeros y en especial los que sirven para abrochar un botón, y el ojete, que suele ser una abertura pequeña y redonda por la que se mete un cordón y que familiarmente se usa para referirse al orificio del ano u ojo del culo. En México se utiliza ojete como sinónimo de persona tonta, idiota o extremadamente estúpida, algo parecido a lo que sucede en inglés con arsehole o asshole en su versión norteamericana, con un claro valor despectivo: ese tipo es un ojete.

Curiosa es la palabra antojo, que significa que algo (más propiamente la idea de algo que la cosa) se nos pone ANTE OCULUM delante de los ojos y por lo tanto lo deseamos y aun lo codiciamos, porque se nos antoja, aunque a veces sea un deseo pasajero y caprichoso, así somos de antojadizos. Un compuesto de esta palabra es trampantojo, para referirnos a la trampa o ilusión con que se nos engaña haciéndonos ver lo que no vemos.

Tenemos también el anteojo, que no hay que confundir con el antojo, que es el nombre que se da a un instrumento óptico que nos acerca las imágenes de los objetos que están lejos.

También es curioso el término abrojo que procede de la contracción de la expresión latina APERI OCULUM ¡abre el ojo!, como si fuera una advertencia a alguien que va a pasar por un terreno o a segarlo  lleno de zarzas y bardas, es decir, de maleza perjudicial para los sembrados y caracterizada por sus púas, o sea, de abrojos, que en sentido figurado significan penalidades y sufrimientos. 

Muchos compuestos comienzan por oji- (ojinegro, ojialegre, ojituerto, ojigarzo…) y aluden a alguna característica del ojo: color, expresividad, etcétera. El último de ellos, ojigarzo, quiere decir que tiene los ojos de color garzo, es decir, azulados, como el de la siguiemte imagen:


En cuanto al simbolismo del ojo en la mitología, tenemos en Grecia a los cíclopes, gigantes de un solo ojo heterotópico, porque no está situado en su sitio, sino en la frente, que moraban en las entrañas de la tierra y ayudaban a Hefesto en la fragua del Etna, y no despreciaban la carne humana como alimento. El cíclope más conocido fue Polifemo, hijo de Posidón, o de Neptuno si se prefiere su advocación romana,  que personifica como ninguno las fuerzas primigenias de la naturaleza. Cerca de él habitaba la ninfa Galatea, de la que se enamoró perdidamente el gigante, pero ella prefirió al pastor Acis, que murió aplastado por una roca que le arrojara Polifemo. Nuestro gran poeta barroco y culterano don Luis de Góngora cantó sus desgraciados amores, haciendo uso de la metáfora y del hipérbaton con indudable maestría:

Un monte era de miembros eminente
Éste que –de Neptuno hijo fiero-
De un ojo ilustra el orbe de su frente,
Émulo casi del mayor lucero…
Más tarde, Odiseo/Ulises burlaría a Polifemo, cegando su único ojo tras clavarle una estaca en él mientras dormía.

En la mitología cántabra tenemos un equivalente suyo, que sería el Ojáncano u Ojáncanu, cuyo nombre propio alude a la unicidad de su enorme ojo. Representa este ojáncano  la maldad y la brutalidad de la barbarie. De carácter salvaje, fiero y vengativo, esta criatura de cabellos rojizos habitaba en las grutas de los parajes más recónditos la Montaña, cuyas entradas suelen estar cerradas con maleza y grandes rocas.

El único ojo u ojazo de estos seres monstruosos, los cíclopes como Polifemo en la mitología griega o el ojáncanu en la de Cantabria (ya se sabe que en el país de los ciegos, el tuerto es el rey), simboliza de alguna manera la irracionalidad de la visión monocular. Es como si ese ojo les proporcionara sólo una visión parcial, animal, pero les faltara la visión binocular humana, intelectual o reflexiva y complementaria, la que  se obtiene mediante la participación de los dos ojos y funde en una percepción única las sensaciones recogidas por ambas retinas. La monstruosidad de estos seres no se debe a que sean tuertos, es decir a que tengan visión sólo por un ojo, sino a que ese ojo ciclópeo, esto es ojo en forma de rueda,  está situado en mitad de la frente, fuera del lugar destinado por la naturaleza.

La visión que completa nuestra percepción humana y que de alguna manera la trasciende es en Asia el llamado tercer ojo, un ojo simbólico, clarividente y omnividente que se abre en la frente, para lo que es preciso muchas veces cerrar los otros ojos.

Pero ojo al Cristo,  que es de plata, como suele decirse: el ojo único es también un símbolo muy importante en la iconografía de la fe cristiana: es el ojo de Dios omnividente que todo lo ve, metido en un triángulo equilátero, que representa el número tres y es el emblema de la Sagrada Trinidad: un Dios que es uno y a la vez trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Este Ojo de la Providencia puede tener su origen en el antiguo Egipto, y, en concreto, en la imagen del Ojo de Horus o udjat.

En los versos de Góngora ya se equiparaba el ojo de Polifemo al mayor lucero, es decir, al astro rey de nuestro sistema solar. Y en la tradición politeísta grecorromana existía un dios –uno y masculino- llamado a ser el unus deus monoteísta de las religiones judía, cristiana y musulmana que han triunfado en nuestro mundo: era Zeus,  o Júpiter en su versión romana, a quien el poeta Hesíodo en Trabajos y Días, verso 267, uno de los poemas más antiguos de la literatura griega, invoca como “ojo de Zeus que todo lo ha visto y todo ideado”.

Así tenemos por ejemplo el Great Seal o Gran Sello  de los EEUU de América, impreso desde hace más de dos siglos en los billetes de un dólar, en el que los americanos estampan su fe en Dios: in God we trust,  que sugiere que la moderna epifanía o revelación de Dios es precisamente el Dinero.



 DIOS LO VE TODO
Sólo aquí Dios, al que nadie ha visto, ve todas las cosas;
Nada en la realidad   puede ocultársele a Él.

 Nuestro don Antonio Machado dejó escrito en sus Proverbios y cantares esta reflexión sobre el ojo: El ojo que ves no es / ojo porque tú lo veas:/ es ojo porque te ve. Es una invitación a mirar las cosas con otros ojos, es decir, no con las ideas previas que tenemos de ellas, sino olvidándonos de los nombres con los que las designamos. Como escribió Paul Valéry en alguna parte: ver es olvidar el nombre de las cosas que uno ve: no sólo nosotros tenemos ojos, también las cosas tienen ojos con los que ahora mismo nos están mirando.