sábado, 29 de abril de 2017

Brevia

SVA CVIQVE PERSONA

Cada cual tiene su propia máscara. Persona significa "máscara" en latín, de ahi personaje y personalidad. La cara, que, no lo olvidemos, es el espejo del alma,  según el refrán, es la persona,  y la persona es la máscara teatral,  cómica o trágica o, generalmente, ni lo uno ni lo otro en estado puro, sino dramática mezcolanza, porque la vida no es una comedia o una tragedia sino una tragicomedia, una farsa, como dijo Rimbaud, el poeta adolescente, que todos llevamos a cabo.  El latinajo es de Séneca.


 
LA CRATERA DE HÉLENA

En un pasaje de la Odisea inagotable de Homero se narra cómo la legendaria Hélena, la mujer más hermosa de toda Grecia, tan bella que parecía la humana encarnación de la divina Afrodita, alejaba las preocupaciones de su esposo Menelao dándole a beber un brebaje del país del Nilo que diluía en el vino, calmando así el dolor, la angustia y la ira bajo su conjuro. Ese opiáceo egipcio era “grande remedio de hiel y dolores, y alivio de males”, por decir con un hexámetro dactílico en legua de Castilla lo que cantaba el griego en la suya con divinas y aladas palabras. Era una droga tan poderosa que podía consolarlo a uno de cualquier pena, como la de perder a un padre, a una madre, a un hermano o a un hijo queridos. Se hizo proverbial en la antigüedad refiriéndose a ella como la “cratera de Hélena”, aludiendo a la vasija, que eso quiere decir cratera, donde se mezclaba el agua con el vino puro para rebajarlo, y denominando con el nombre del continente el misterioso contenido que le daba Hélena a probar a Menelao.


El rey Menelao y la bella Hélena, Jan Styka (1858-1925)
 
HERACLITANA

Oigamos las misteriosas palabras de  las perturbadoras tres brujas de Macbeth de Shakespeare que cantan a coro: “Hermoso es lo feo y es feo lo hermoso”. Ellas nos enseñan la lógica de la contradicción, nos enseñan a ver la belleza en la fealdad y la fealdad en la belleza: lo que es feo es bello y lo que es bello es feo. De igual manera podrían enseñarnos a ver que lo malo es bueno y lo bueno es malo, como nos han inculcado desde nuestra más tierna infancia. 

Macbeth y las tres brujas, Théodore Chassériau (1855)


300 HÉROES MUERTOS
Según Herodoto, el padre de la Historia, fue Simónides de Ceos el autor del dístico elegíaco grabado sobre una piedra en el paso de las Termópilas que conmemoraba la célebre batalla. El epigrama de Simónides –escueta composición poética compuesta por lo general de dos versos, un hexámetro y un pentámetro dactílicos, para inscribir como epitafio sobre una tumba- transmitido por el historiador griego recuerda a los trescientos espartanos que cayeron heroicamente protegiendo el desfiladero de las Termópilas en el año 490 antes de la era cristiana a las órdenes de Leónidas, el león de Esparta, defendiendo Grecia de la invasión de las huestes persas del rey Jerjes, y alcanzando la muerte bajo la lluvia de las infinitas flechas que los acribillaron. He aquí una versión rítmica de ese lacónico epigrama que asocia la idea de obediencia a las leyes con la muerte:

 ὦ ξεῖν’, ἀγγέλλειν Λακεδαιμονίοις ὅτι τῇδε 
 κείμεθα τοῖς κείνων ῥήμασι πειθόμενοι νομίμοις


Ve, extranjero, a decir a Esparta tú que nosotros
obedeciendo a su ley   muertos yacemos aquí.




 HIPOCRESÍA Y TEATROCRACIA
Los griegos llamaronn al actor “hypokrités”; esta palabra subsiste curiosamente en nuestra lengua como reproche que se le hace a alguien por su falsedad bajo la forma “hipócrita”: el que actúa y no precisamente en un escenario, sino en la realidad, es decir, el mal actor, el que actúa en las tablas del poco noble teatro de la vida cotidiana. El divino Platón, por su parte, inventó la palabra “teatrocracia” que podría recobrar vida e importancia en este mundo nuestro contemporáneo que a veces ha sido descrito como “sociedad del espectáculo” (Guy Débord). La teatrocracia correspondería a este estado de degeneración de la democracia en el que gobernaría la mayoría (oclocracia, propiamente dicha), que nunca totalidad, del público. Es el gobierno de las masas, de la chusma, dicho con todo el poder despectivo de esta última palabra. No el gobierno del pueblo, porque el pueblo, la gente no es una masa de individuos y cada individuo un voto, como pretenden los políticos que sea para que sea sólo eso y nada más que eso, sino algo vivo y palpitante, que está, a poco que se la deje hablar y se le preste oídos a lo que dice, diciendo siempre que no a todas las imposiciones que sobre ella se fundamentan, y, en concreto, a la farsa de la realidad.

 

lunes, 24 de abril de 2017

Homenaje a Rafael de León

Nos queda ya algo lejos la figura de don Rafael de León, sin embargo, su voz está muy cerca, habita entre nosotros todavía. Sirva este lugar como modesto reconocimiento a este poeta aristócrata y castizo, nacido en Sevilla, trovador popular como pocos, y testigo de casi un siglo de historia de España. Muchos seguramente no habrán oído hablar de él, y sin embargo es posible que les suenen, nunca mejor dicho, algunos de sus versos porque es más que probable que los hayan oído cantar alguna vez en alguna cantina o en boca de tonadilleras folclóricas. Y es que don Rafael de León era, ante todo, un bardo popular, como demuestra el hecho de que sus versos le hayan sobrevivido y alcanzado ese estado de gracia que es la inmortalidad. 

 Rafael de León (1908-1982)



Como dijo el poeta don Manuel Machado, el hermano del también poeta don Antonio Machado: “Hasta que el pueblo las canta, / las coplas coplas no son, / y cuando las canta el pueblo / ya nadie sabe el autor.” En el caso de Rafael de León, sus coplas son coplas porque las canta el pueblo y por eso ya nadie se acuerda del autor, nadie sabe que puede considerarse un miembro más de la generación literaria del 27, que fue amigo de Lorca, a cuya muerte dedicó un sentido Réquiem (“Lo mataron en Granada, / una tarde de verano”), y que al igual que Lorca fue maricón declarado en una España en que, además de pecado, era delito ser homosexual. En el año 1932, Rafael de León se traslada a Madrid bajo la influencia del músico sevillano Manuel Quiroga, y junto con el autor teatral Antonio Quintero, llegarían a formar el prolífico trío Quintero, León y Quiroga, con el que tienen registradas más de cinco mil canciones, lo que se dice muy pronto.



Pocos saben que, a diferencia de Lorca, que murió trágicamente, Rafael de León le sobrevivió y fue longevo, falleciendo en 1982 sin el homenaje que el pueblo debería haberle rendido. 



Se ha dicho que sus canciones, algunas de las cuales exploran el lado canalla de la vida (Tatuaje, Ojos verdes, Y sin embargo te quiero…), le servían de válvula de escape para dar rienda suelta a su homoerotismo. Si las canta una mujer, como hizo por ejemplo tantas veces Concha Piquer, son canciones heterosexuales de una mujer a su amado,  pero si las canta un hombre son una proclamación de amor homosexual, como refleja la graciosa rima “compañero / te quiero” en la siguiente copla, una de las más populares, cuyo estribillo refleja la lucha entre la moral y los sentimientos:



Eres mi vi(d)a y mi muerte,
te lo juro, compañero,
no debía de quererte,
no debía de quererte
y, sin embargo, te quiero.



La abrumadora sinceridad de su declaración de amor (Te quiero más que a mis ojos, / te quiero más que a mi vida, / más que al aire que respiro / y más que a la ma(d)re mía) recuerda a Catulo cuando reconoce, en el poema dedicado a Celio, que ha querido a Lesbia como no querrá a ninguna (amata nobis quantum amabitur nulla), la única, más que a sí mismo y que a todos los suyos (plus quam se atque suos amauit omnes). 

 


Por lo demás, algunas de las metáforas de sus versos son impagables y de gran altura poética, como estas de “ojos verdes”:


Ojos verdes, verdes como la albahaca,
verdes como el trigo verde
y el verde, verde limón.



En ellos hallamos unas comparaciones bellísimas que nada tienen que envidiar al lorquiano y surrealista “Verde que te quiero verde, / verde viento, verdes ramas.” Los ojos del amado (o de la amada, da igual, pero a menudo Rafael escribe canciones para mujeres como Concha Piquer y, por lo tanto, son canciones de amor hacia hombres, como se ha dicho) son verdes, verdes como el trigo verde. Se trata de una comparación genial, ajena al tópico de que el trigo es dorado. Cualquiera que haya visto los campos de trigo en primavera, antes de amarillear sus espigas en estío, sabrá qué bella evocación hay en los versos del poeta sevillano. Se pueden ver esos campos de trigo verde que parecen aguas del océano acariciadas por el viento ondulante, por una brisa que hace que muestren diversas tonalidades siempre distintas y sin embargo siempre verdes. Lo mismo sucede con la imagen del verde limón. El poeta huye del tópico del limón amarillo, prefiriéndolo verde, un verde inestable, traidor porque está a punto de madurar y dorarse, un verde con brillo de faca, como dice más adelante la copla,a punto de clavarse en nuestro corazón.

 La niña afgana, fotografía de Steve McCurry
 
En griego hay un epíteto glaukopis, que quiere decir “de ojos brillantes” que suele aplicarse a la diosa Atenea, y que está formado sobre el adjetivo glauco, que conservamos vía latín en castellano, y que define un color verde claro, a medio camino, diríamos, entre el verde pálido y el gris, sin excluir algunas tonalidades azuladas, pero lo más definitorio de él es su carácter resplandenciente, y que se aplica tanto a las aguas del mar, como al color de la aceituna.



Os dejo aquí este soneto de Rafael de León, que popularizó Rocío Jurado -con una ligera adaptación en la letra. Para ser cantado a un hombre, la canción se llamaba "Amigo", y figura en el primer LP de la tonadillera, a finales de los sesenta.


¿Por qué tienes ojeras esta tarde?
¿Dónde estabas, amor, de madrugada,
cuando busqué tu palidez cobarde
en la nieve sin sol de la almohada?

Tienes la línea de los labios fría,
fría por algún beso mal pagado;
beso que yo no sé quién te daría,
pero que estoy seguro que te han dado.

¿Qué terciopelo negro te amorena
el perfil de tus ojos de buen trigo?
¿Qué azul de vena o mapa te condena

al látigo de miel de mi castigo?
¿Y por qué me causaste este pena
si sabes, ¡ay, amor!, que soy tu amigo?


viernes, 21 de abril de 2017

Monigotes, turiferarios y sarcasmos

Monigotes: Según la tradición, el día de los santos inocentes, se cuelga un monigote de la espalda de aquel al que queremos señalar públicamente como “inocente”, o sea incapaz de hacer daño a nadie, del que nos burlarnos. ¿Por qué un monigote? ¿Qué es un monigote? La palabra deriva del latín monachus, que significa “monje”, que a su vez procede del griego monachós “que vive solo, solitario”, “único” más el sufijo despectivo -ote. Puede relacionarse con palabras de la misma familia como monacal, monaguillo, monacato y monasterio y compárese con el conocido valor del prefijo mono-: monólogo, monarquía, monopatín…Un monigote era un monaguillo, generalmente un mocito del pueblo, un sacristanejo que ayudaba en misa y en la sacristía a vestirse o desvestirse al cura, que solía ser un hombre culto y estudiado, además de no poocas veces pederasta. En definitiva, el monigote o monagote era alguien muy único como él solo, muy suyo, y, por lo tanto, muy idiota en el sentido etimológico de la palabra, esto es, muy poco dotado de sentido común, de donde viene la connotación familiar y figurada que tiene la palabra de pelele, muñeco, dibujo torpe o mal hecho, como los garabatos que hacen los niños, lo más indicado para colgar en la espalda del inocente al que se le engaña fácilmente sin que se percate de la broma.




Turiferarios: Turiferario quiere decir persona portadora del incensario (de tus turis, incienso, en latín, y el verbo fero llevar) donde se quema el incienso o turífero. Es por lo tanto una evocación oriental, porque del Oriente, de donde nos viene la luz (ex Oriente lux), vienen también los Reyes Magos siguiendo el curso de una estrella, portadores de oro deslumbrante, incienso precisamente y mirra. ¿Cuál es la función del incienso? Si atendemos a las ocasiones en que se hace uso de él, está claro que su función es desodorante, o, mejor dicho, odorante: acabar con los malos olores, con el sudor de los peregrinos o con el hedor de los cadáveres en descomposición, al quemar los granos aromáticos, que envuelven enseguida nuestro olfato no dejando que percibamos otras notas olfativas, tal es su intensidad. Del significado literal de "portador de incienso" se deriva su significado metafórico y su connotación de adulador servil, tiralevitas, o lameculos, es decir aquel que te halaga hasta la hez para obtener a cambio alguna prebenda, algo más de ti que tu agradecimiento, algo más interesado, generalmetne dinero. ¿Qué hay más interesado que el dinero en este cochino mundo? ¿Cuál es el interés del capital si no multiplicarse con el paso del tiempo?


Sarcasmos: un sarcasmo, etimológicamente, consiste (del griego sárx, sarkós carne, como en sarcófago, cuyo calco semántico latino es, para alegría de los vegetarianos, carnívoro) en el desollamiento de un enemigo vencido, arrancándole el pellejo para escarnio, como hacían los pieles rojas con las cabelleras de los rostros pálidos, o como hizo Apolo con el sátiro Marsias, que había retado al dios de la música en una competición musical. De este significado literal, deriva: una burla sangrienta, una ironía mordaz y brutal. Por ejemplo, en los Estados Unidos de América llamaron a la Primera Guerra Mundial “la guerra que pondría fin a todas las guerras”. Resultó sarcástico, porque enseguida vino la segunda guerra mundial que dejó muy corta a la primera. Otro sarcasmo es, se me ocurre, la expresión “coche fúnebre”: todos los automóvile lo son en algún sentido real y figurado: el coche mata al peatón que todos llevamos dentro convirtiéndolo en su chófer. Los automóviles, además, son como el caballo de Atila, por donde quiera que pasan ya no crece la hierba, sino el asfalto. Son monstruos carnívoros, sarcófagos rodantes y contaminantes, cementerios de sus propios integrantes, conductores y víctimas atropelladas. 

 -¡Ves cómo sí existe un ser superior que está por encima de nosotros?

miércoles, 19 de abril de 2017

El escudo de Arquíloco

En la táctica del hoplita o soldado griego de infantería que usaba armas pesadas, el escudo como arma defensiva que era no solo servía para proteger el propio cuerpo, sino también el flanco del compañero más cercano dentro de la falange, y por honor no debía perderse.

El poeta griego Arquíloco (siglo VII antes de JC) se atreve, por primera vez, a confesar en dos dísticos elegíacos cómo escapó de una batalla arrojando su pesado escudo. Para un griego de aquella época no había nada más deshonroso que ser tachado de cobarde, lo que además estaba tipificado como delito: ἀποβεβληκέναι τὴν ἀσπίδα haber tirado el escudo. Pero Arquíloco, a pesar de eso, se muestra muy contento de haber salvado el pellejo en ese trance bélico y aún se permite bromear con desenfado, diciendo que se vaya al infierno el escudo y que ya se comprará otro igual o mejor, inaugurando una tradición que llega hasta nuestros días: 



 Porta un tracio, ufano, mi escudo, que, yo en una mata,
irreprochable arnés abandoné sin querer.
Pero salvé mi pellejo. ¿A mí qué me importa el escudo?
¡Púdrase! Otro que no sea peor compraré.

Estamos muy lejos del heroísmo homérico y épico. Hemos inaugurado la modernidad. El escudo de Arquíloco es el escudo que mi madre, una adusta espartana, me dio cuando partí a la guerra diciéndome lacónicamente: "Vuelve con él como un valiente o sobre él muerto o herido en combate después de demostrar tu valor". Yo arrojé el escudo, nos dice Arquíloco, en el campo de batalla, y eché a correr dándole la espalda al enemigo. La verdad es que lo solté porque pesaba mucho. Si no hubiera pesado tanto no habría sentido la necesidad imperiosa de desembarazarme de él arrojándolo a unos matorrales. 

Por eso lo tiré en medio del fragor de la batalla cuando salí corriendo para poner a salvo mi vida como un cobarde que huye del combate. Conmigo empezó el poco heroico heroísmo moderno y la deserción de las armas. 

Horacio, en la oda séptima del libro segundo, dedicada a Pompeyo, un viejo camarada del ejército republicano, con quien había sufrido la derrota de Filipos, reconoce, en la espléndida traducción en prosa de José Luis Moralejo, que él también tiró su escudo:  “A tu lado supe lo que fue Filipos, y la huida a toda prisa, la adarga malamente abandonada, cuando el valor se quebró y los que tanto amenazaban dieron con el mentón en el suelo polvoriento”. Comenta Moralejo, a propósito del relicta non bene parmula que Horacio hace suya la vivencia poco heroica de Arquíloco: “El motivo de la huida ante el enemigo abandonando el escudo o las armas parece haberse convertido en tópico literario, pues también aparece al menos en Alceo (fr. 428 Lobel-Page) y en Anacreonte (fr. 85 Gentili)”.


El poeta latino Quinto Horacio Flaco, como tribuno que era, probablemente no tuvo un escudo propiamente dicho, ni se podía comparar el escudo romano de un legionario (scutum) con la parmula (escudo pequeño de mimbre, que Moralejo traduce con el término cervantino “adarga”). Horacio, efectivamente, se hace eco aquí de lo que seguramente no era ya más que un tópico literario de poetas griegos que se tildaban a sí mismos de cobardes. Cualquier romano culto reconocería este guiño literario.

Actuamos cobardemente y nos enorgullecemos de ello, parecen decirnos Arquíloco y Horacio, poetas ambos, porque salvamos el pellejo en aquella ocasión, y, por lo menos, no pasamos a "mejor vida" mediante una muerte homérica y heroica más propia de Héctor o de Aquiles. Sin embargo, conservamos también un verso de Horacio bastante despreciable, por cierto, y tristemente célebre, aquél hendecasílabo alcaico: dulce et decōrum est prō patriā morī. Es por la patria grato y de honor morir. Lo escribió Horacio que no murió precisamente en combate por la república, como queda dicho, porque prefirió salvar el pellejo a convertirse en un héroe de epopeya, pero glorificó así a los mártires de la patria, que darían sentido a su vida muriendo por ella, con lo que la muerte se convierte paradójicamente en lo que da sentido a la vida.

¿Por qué, por cierto, cuando uno muere porque ha llegado su hora o porque lo matan como en la guerra se dice de él que pasa a “mejor vida”? ¿Hay vida después de la muerte? ¿La hay acaso antes?

jueves, 13 de abril de 2017

HORA CERTA, MORS INCERTA



Quaedam horologia id, quod uerum non est, nobis dicunt: “Mors certa, hora incerta”. Horologium a sensu contrario dicere debet: “Hora certa, mors incerta”. Mors enim, quae nobis ignota manet, incerta est quoniam nullam eiusdem propriam experientiam habemus. Non mortis igitur hora, sed quae hora nunc sit certissima uidetur: ea quam horologium nobis indicat. Itaque non de leti nostri hora, sed de hac ipsa hora quae nunc est loquamur.

Lepizigense Horologium (Germania)

Cicero in opusculo suo De senectute scripsit: “Moriendum enim certe est, et incertum an hoc ipso die”.  Haec uerba,  a M. Tullio Cicerone scripta et a Catone dicta, sunt fortasse origo eius dicti quod in horologio Leipzigensi legitur. Sed nos, obstinati Socratici, quid sit mors quaeramus. Quid est mors? Nescimus. Quaeramus nihilominus quid hora nunc sit. Quid hora iam est? Quam horologium nobis indicat. Sed, ut Vergilius poeta cecinit, "tempus fugit irreparabile", et hora quae tunc erat iam non est. Moriendum ergo an uiuendum est nobis?

martes, 11 de abril de 2017

SIC SEMPER TYRANNIS

Sucedió en Atenas durante la tiranía de Hipias y su hermano Hiparco, que ejercieron un poder totalitario y dictatorial de forma conjunta, aunque el primero, Hipias, era el que llevaba las riendas del gobierno. 

Harmodio y Aristogitón, los protagonistas de nuestra historia, eran amantes. Hay que decir que, próximos a la pubertad, los muchachos atenienses eran cortejados por hombres hechos y derechos, no sólo para vivir una simple aventura amorosa, sino para establecer una relación intelectual y afectiva entre ambos, que no excluía el sexo. En esta relación, el adulto, generalmente casado y con hijos, iniciaba al efebo y le transmitía su experiencia de la vida, recibiendo a cambio el regalo de la juventud del amado. A la nobleza de las intenciones del adulto correspondía la nobleza de la sumisión voluntaria del efebo, que se dejaba querer. Estaba mal visto, en efecto, en la sociedad ateniense el joven que se negaba a los requerimientos amorosos de un adulto de su propio sexo. Era considerado un ser asocial y arisco. Tal era la relación de Harmodio, un efebo en la flor de la edad, el erómeno, y Aristogitón, el erasta y, más propiamente, pederasta.
 Aristogitón y Harmodio

Pero al tirano Hiparco se le antojó el lindo Harmodio, a quien acosaba sexualmente intentando lograr sus favores, utilizando para seducirlo sus riquezas y poder. Sin embargo, Harmodio, que sólo tenía ojos para Aristogitón, fiel a su amado, no accedía a los requerimientos de personaje tan principal y poderoso. 


Hiparco no llevaba nada bien el rechazo. Montó en cólera contra la parejita feliz y se mofó de ambos amantes en público llamándolos algo así como “mariconcetes y mujercitas delicadas”. Aristogitón, dolido por la pública afrenta y conocedor de los requiebros del rico y poderoso Hiparco, organizó una conspiración contra ambos déspotas, aprovechando el odio popular que despertaba la tiranía, es decir, el poder que ambos encarnaban. 

Dicha conspiración se saldó con la muerte de Hiparco, el hermano del tirano. Pero en la trifulca, encontró también la muerte el efebo Harmodio. Aristogitón, por su parte, fue hecho prisionero, encerrado y torturado hasta que revelase el nombre de los otros conspiradores, cosa que dicen que no hizo, tal era su integridad moral. En lugar de eso, insultó a Hipias, el déspota, y le escupió a la cara, por ser el responsable de la muerte de su amado. Hipias quebró sus miembros en un ataque de furia y lo apuñaló hasta la muerte. Esto sucedía en el año 514 antes de la era cristiana.


Hipias aún se mantuvo en el poder unos años más, y su gobierno no fue menos cruel de lo que había sido hasta entonces. Pero los atenienses no olvidaron nunca a Aristogitón, que le había escupido a la cara al tirano, y a su amado Harmodio, y los convirtieron en héroes libertarios. 

Derrocado finalmente el tirano, los ciudadanos rindieron honores a los dos tiranicidas, como fueron denominados. Fueron considerados héroes que habían liberado a Atenas del tirano Hiparco durante las fiestas de la diosa Atenea.

Dicen que cuando Bruto asesinó a César en Roma en las idus de marzo del 44 antes de nuestra era profirió la frase: sic semper tyrannis, así siempre a los tiranos. La frase, sin embargo, parece que es una invención posterior para añadirle dramatismo al hecho y que Bruto nunca pronunció, pero se hizo proverbial, y así, por ejemplo, en el escudo del estado de Virginia figura como lema. 

Se da a entender así que los tiranos no merecen mejor suerte que la muerte, pero no una muerte como los demás mortales, sino el asesinato. Debemos preguntarnos, sin embargo, si la muerte del tirano supone la muerte de la tiranía o del dominio del hombre sobre el hombre.

Fue erigida una estatua de ambos tiranicidas -estatua que Jerjes cuando entró victorioso en Atenas destruyó pero que fue reconstruida- como símbolo del régimen político recién instaurado, la democracia griega, una democracia directa, que no tiene nada que ver con la pantomima de las democracias indirectas y representativas modernas y actuales, donde se delega la soberanía con el voto resultante del sufragio universal en los supuestos representantes de la voluntad popular, ignorando que la voluntad del pueblo es que nadie sea más que nadie, que nadie esté por encima ni por debajo tampoco de nadie, en definitiva: que no gobierne nadie.

domingo, 9 de abril de 2017

Cuando salgas de viaje para Ítaca...

Hay algo de perverso en la utilización que la publicidad hace de la literatura. Por ejemplo, el anuncio televisivo del Seat Exeo 2009 usaba unos versos de Constantino Cavafis “Ítaca”, un poema sublime repleto de referencias clásicas. Es perverso porque no hay nada menos poético que un coche. Y el poema de Cavafis es muy bello. Sugiere que lo importante no es el destino, sino el viaje en sí; lo que cuenta no es la meta, sino el camino. Y esta idea bellísima, que contradice a Maquiavelo (el fin justifica los medios), la utilizan los publicistas para vendernos la moto de su engendro automovilístico, maldito sea, que además tiene nombre latino “EXEO”, palabro compuesto con el prefijo centrífugo EX (de dentro hacia fuera) y el verbo EO "voy", o sea, salgo. 

Cuando se abre la puerta del coche que nos quieren vender, se oye una voz solemne como venida de ultratumba, profunda y sugestiva que recita unos misteriosos versos con una agradable melodía de fondo. Oigámoslos. “Cuando inicies tu viaje a Ítaca, ruega que el trayecto sea largo…”. Constituyen una invitación al viaje, como descubrimos enseguida. Ítaca es el nombre propio de un destino turístico que nos trae inmediatamente resonancias clásicas… Ítaca era la isla de Odiseo, el héroe homérico más conocido como Ulises que, habiéndose ausentado de su patria para ir a la guerra de Troya, que duró diez largos años, emprendió su regreso, lleno de aventuras, que le llevó otros diez años, toda una odisea, la Odisea de Homero, precisamente. 



Algo parecido pasó hace tiempo cuando utilizaron la novela “On the road” de Kerouac para anunciar un BMW, otro utilitario que pretende utilizarnos a nosotros haciéndonos creer que lo utilizamos nosotros a él como medio de transporte, cuando es la máquina la que nos utiliza a nosotros como sus chóferes. Es el coche, no lo olvidemos, uno de los principales embelecos del mundo capitalista en que actualmente vivimos y uno de los medios de transporte más inútiles que se han inventado, no sólo por su carácter ferozmente individualista y por la invasión que ha supuesto su proliferación de los campos y de las ciudades, sino también por su carga simbólica asociada al éxito social y a la testosterona, así como al fantasma de la libertad, que diría Buñuel. Nada más esclavo que un automóvil que, en vez de liberarnos, nos convierte en sus siervos. Los coches, además, han invadido las ciudades y convertido las calles en aparcamientos, privándonos a los viandantes de amplios espacios para el esparcimiento, e impidiendo a los niños corretear o jugar a la pelota o a cualquier otra cosa en la calle so riesgo de atropello.



El mundo al revés: El peligro son los niños para los autos, no los autos para los niños.

No soy partidario yo de la quema de coches, que me parece un acto vandálico, pero recibo con alborozo la noticia de que gracias a la crisis económica se dejan de fabricar porque la gente no los compra: no hay mal que para bien no venga. “Cada viaje, algo excepcional”. Nos dice el anuncio. Es mentira. Los coches no sirven para viajar, sino sólo para llevarnos del trabajo a casa y viceversa, o de casa al centro comercial y vuelta de nuevo a empezar. Nada más. Es lamentable el uso mezquino, completamente irrespetuoso, de uno de los poemas más sublimes de la literatura universal. Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca debes rogar que el viaje sea largo, lleno de peripecias, lleno de aprendizajes, y no debe importarte en absoluto el medio de transporte que emplees, y si vas a pie, a caballo, en una nave como Odiseo o en bicicleta, mucho mejor que si vas en coche, porque los coches son peores que el caballo de Atila, rey de los hunos, pueblo bárbaro donde los haya: por donde pasan no vuelve a crecer la hierba sino la negra flor del asfalto.  



Y aquí tenéis el poema, por si no lo conocíais. Se titula Ítaca y lo escribió el poeta moderno griego, nacido en Alejandría, Constantino Cavafis. Es una reflexión sobre el viaje, que es a su juicio más importante que la llegada a la meta. El destino, en este caso Ítaca, no es más que un pretexto para iniciar un largo recorrido interminable como es la vida misma… Algo así cantó también nuestro Machado en su inolvidable: Caminante, no hay camino; se hace camino al andar. Merece, y mucho, la pena conocerlo. Aquí lo tenéis en traducción castellana de  Ramón Irigoyen.



Constantino Cavafis (1863-1933)


Cuando salgas de viaje para Ítaca, 
desea que el camino sea largo, 
colmado de aventuras, de experiencias colmado.
 A los lestrigones y a los cíclopes, 
 al irascible Posidón no temas, 
 pues nunca encuentros tales tendrás en tu camino,
 si tu pensamiento se mantiene alto, 
si una exquisita emoción te toca cuerpo y alma. 
 A los lestrigones y a los cíclopes, 
al fiero Posidón no encontrarás,
 a no ser que los lleves ya en tu alma,
 a no ser que tu alma los ponga en pie ante ti.
 Desea que el camino sea largo. 
 Que sean muchas las mañanas estivales
 en que —¡y con qué alegre placer!— 
 entres en puertos que ves por vez primera. 
Detente en los mercados fenicios
 para adquirir sus bellas mercancías, 
 madreperlas y nácares, ébanos y ámbares, 
y voluptuosos perfumes de todas las clases,
 todos los voluptuosos perfumes que te sean posibles. 
 Y vete a muchas ciudades de Egipto
 y aprende, aprende de los sabios.
 Mantén siempre a Ítaca en tu mente. 
Llegar allí es tu destino. 
Pero no tengas la menor prisa en tu viaje. 
 Es mejor que dure muchos años 
 y que viejo al fin arribes a la isla, 
rico por todas las ganancias de tu viaje, 
sin esperar que Ítaca te va a ofrecer riquezas.
 Ítaca te ha dado un viaje hermoso. 
Sin ella no te habrías puesto en marcha. 
 Pero no tiene ya más que ofrecerte. 
Aunque la encuentres pobre, Ítaca de ti no se ha burlado.
 Convertido en tan sabio, y con tanta experiencia, 
ya habrás comprendido el significado de las Ítacas. 

   Dibujo de Dimoscenis Coquinidis (El Pireo1929-...)  para ilustración de la Odisea de Homero.

miércoles, 5 de abril de 2017

Una taza de café

En Roma, muy cerca del Panteón,  ese templo dedicado a todos los dioses paganos antiguos, que en paz descansen, se encuentra el Café de San Eustaquio, en la plazoleta del mismo nombre, establecimiento que dicen que sirve el mejor café de la ciudad eterna y quizá de todo el mundo.



Después de pagar en caja, requisito previo, pido en la barra dos “gran caffé”, la especialidad de la casa. Es la barra clásica italiana, pensada para la consumición de pie y para dejar el sitio libre enseguida para el siguiente cliente. Nos sirven los cafés. Los tomamos allí mismo, en la barra. Afuera hacía frío. Tras el primer sorbo, puedo asegurar que, desde luego, es el mejor café que yo haya tomado en mucho tiempo. Un café cremoso, fuerte pero no demasiado, lo suficientemente azucarado como para no empalagar y como para no necesitar endulzarlo más. 




En el establecimiento se vende café en grano de todos los cafetales del mundo. ¿Por qué San Eustaquio? ¿Qué puede relacionar a este santo cristiano con el café?



Su biografía, imprecisa como la de todos los santos, se centra en la conversión al cristianismo de Plácido, que así era como se llamaba antes de su bautismo. A raíz de su conversión, pasará a llamarse Eustaquio, nombre griego derivado de eu-stachús "buenaespiga o cosecha", y por lo tanto "fecundo, fructífero". 

Plácido nació alrededor de la mitad del siglo I de la era cristiana, noble patricio romano dedicado al arte de las armas, alcanzó en el ejército el grado bastante elevado de maestre de caballería, y se distinguió, bajo el emperador Trajano, por su heroísmo. Según la leyenda, en una batida de caza, Plácido vio brillar entre los cuernos de un ciervo una cruz luminosa que le deslumbró y, supongo yo, le cegó también para siempre: de repente, el cazador resultó cazado, cayendo en las redes de una nueva fe fanática como pocas otras, exclusiva y excluyente, que le reportaría muchas alegrías y alguna que otra amargura, cuyo símbolo era aquella cruz, alegoría de una muerte paradójica que les daba a los que creían en ella la vida eterna y verdadera... Profundamente conmovido después de esta visión alucinante, se convirtió al cristianismo y con él su mujer e hijos,  recibiendo toda la familia las aguas del bautismo.


El grabado de Durero presenta el momento en que el cazador, junto con su montura y perros de caza, ve el ciervo con la cruz luminosa entre su cornamenta, y se arrodilla ante la prodigiosa visión que supone la llamada del Señor.




 San Eustaquio y el ciervo, Durero (c. 1501)

El emperador Adriano, sucesor de Trajano, le ordenó ofrecer un sacrificio a los dioses de Roma, a lo que Eustaquio se negó como buen cristiano que era ya, porque él sólo creía en un Dios único y verdadero, exclusivo y excluyente, tercamente monoteista, y no en todos los dioses falsos y paganos de los romanos, entre los que se incluían los propios emperadores divinizados tras su muerte…


Y aquí es donde viene la invención apologética cristiana: hay toda una literatura martirológica, sin ningún fundamento ni rigor históricos, que convierte a estos fanáticos en santos, en mártires que dan testimonio de su fe muriendo heroicamente y dando sentido a su vida, y que nos abren el camino del martirio a los demás.


Según dichas crónicas, Eustaquio sería condenado por este rechazo, junto con su mujer e hijos, al suplicio de la muerte en el interior de un contenedor de metal candente en forma de toro; que sería para ellos una especie de horno donde serían abrasados vivos. Estos mártires cristianos son, de algún modo, como los granos de café tostado, que desprenden un aroma como el de esta taza de café, tan delicioso y exquisito que mi acompañante y yo saboreábamos aquella fría noche en la ciudad eterna.

 
La visión de san Eustaquio, Pisanello (c.1436-1438)


No es más que una leyenda, por supuesto, falsa como todas, pero creó devoción en toda Europa, siendo éste uno de los catorce santos auxiliadores que son invocados en casos de necesidad, particularmente en época de epidemias, al que se sigue venerando el 20 de septiembre en el santoral cristiano. En la Edad Media, derivados de la leyenda del santo, se escribirán numerosos poemas en los que la figura del ciervo se convierte en símbolo de pureza y de cáritas, o lo que es lo mismo, de amor cristiano.


Me comenta mi acompañante que cada religión tiene sus dogmas, sus dioses, sus templos, sus creencias, sus libros sagrados, sus particularidades, y su amplísima zona de sombra que nos oculta la luz del infinito. La relatividad de cada credo nos aleja del absoluto de lo divino. Y yo tomo el último sorbo del delicioso café y asiento, dándole la razón: los santos nos alejan de Dios, los religiosos de la religión.

 Delicioso café, el mejor antídoto para aquella gélida noche romana de invierno.